Ya están disponibles las fotos del viaje del Batey Maguana aquí y en el logo.
El Batey en Maguana
El pasado domingo 10, el Batey Maguana visitó la ciudad de San Juan de la Maguana como se lo había propuesto, especialmente debido a la riqueza cultural indígena que dicha ciudad posee. Al llegar a nuestro destino se nos unieron la Encargada de Cultura de la zona y una compañera que nos sirvieron de guía en el viaje. Primeramente nos llevaron a conocer las presuntas ruinas del lugar de fundación del segundo San Juan, las cuales desafortunadamente no pudimos ver.
Luego, hicimos una parada en la presa de Sabaneta donde disfrutamos de una deliciosa comida preparada por algunas madres de los integrantes del grupo y de un grandioso paisaje.
De ahí seguimos nuestro recorrido a la Cueva de Seboruco, lugar donde se encontró uno de los esqueletos más viejos del país (2,000 años A.C.).
Aquí está parte del grupo justo en frente de la base del peñasco donde se tiene acceso a las cuevas de Seboruco junto con la Encargada de Cultura.
Esta foto es del "Hoyo de Virola", sitio donde se desagua la presa Sabaneta cuando alcanza su límite máximo.
Aquí se pueden apreciar a "nuestras guías". Muchas Gracias a estas damas Xyomara y Olga (derecha a izquierda), ya que sin ellas este viaje no hubiera sido la gran experiencia que fue. Están sentadas en la piedra situada en el centro de la Plaza Ceremonial de los Indios, comúnmente conocidad como "Corral de los Indios".
La Encarga de Cultura dando las explicaciones de lugar al respecto de la piedra y la plaza ceremonial, la cual es el monumento precolombino más importante de todas las Antillas. Para más información sobre la misma visita aquí.
Aquí se ve el grupo subiendo a la cima de la Catedral San Juan Bautista, desde donde se puede apreciar todo el Valle de San Juan.
Y finalmente, visitamos la plaza Caonabo, dedicada como su nombre lo indica a dicho cacique y a la cultura aborigen. En el piso de la misma se pueden apreciar muchas palabras de origen taíno.
Mas Noticias
-
Grupo de poesia de la comunidad, integrada en aquel tiempo por: Daneris pujols (actual sindico de la comunidad), Margarita custódio (margot)...
-
Parte de los integrantes del grupo cultural Batey Maguana, actuaron en un cortometraje filmado con relación al sermón de Montecinos. Partic...
-
El Comité del Carnaval Regional Banilejo anuncio ayer los resultados de las comparsas que desfilaron est...
-
Las Fiestas Patronales El Pinar 2012 empezaron con la elección y coronación de la Reina y su Corte. Este año fueron 5 las valientes que se ...
-
A partir de las 8:00 p.m. el lanzamiento de la Promoción del TV Centro El Pinar, también será transmitido por www.ocoaenred.com , yoamoao...
-
Los centros educativos TV Centro El Pinar y la escuela Básica Hilda Casado conmemoraron el 12 de octubre el encuentro de dos culturas. ...
-
El pasado domingo 10, el Batey Maguana visitó la ciudad de San Juan de la Maguana como se lo había propuesto, especialmente debido a la riqu...
-
Como parte de su visita a San José de Ocoa, El Pinar tuvo la honra de albergar al candidato presidencial del Partido Revolucionario Domini...